No obstante, Sony no planea que un nuevo fabricante se una al consorcio que ahora diseña y fabrican los chips que incluye en sus consolas (chip llamado Cell, procedente de la unión de las empresas Toshiba, IBM y Sony, o STI), sino que sea la propia compañía japonesa la que rompa el acuerdo para establecer uno nuevo con Intel. Esta estrategia serviría para la construcción de un nuevo procesador basado en la plataforma Intel Larrabe.
Otro de los motivos que obligaría a Sony a meter el acelerador sería la incorporación al mercado de una consola que fuera capaz de explotar todo el potencial de la tecnología 3D aplicada a los videojuegos. Dado que este fabricante está prestando especial interés al sector de ocio doméstico en tres dimensiones (algo que empezaremos a notar a mitad de 2010 y sobre todo durante el segundo semestre), la llegada de la PlayStation 4 como como base de juegos que le sacaran el jugo a este sector posicionaría muy bien a Sony respecto a Microsoft.

Y te decíamos al principio que no te echaras a temblar. ¿Por qué? Porque aunque no hay absolutamente nada confirmado, algunos analistas apuntan que la fecha elegida para el lanzamiento comercial de la PlayStation 4 podría situarse entre 2011 y 2012 (se dice mas que 2011 sería con toda probabilidad el año elegido). Eso sería un completo fiasco para una consola que ha tardado bastante en desarrollar un catálogo interesante de juegos propios y que ha tenido que actualizarse en multitud de ocasiones para corregir fallos en su estructura (derivada, principalmente, del calor y el ruido que generaban los modelos previos a la PlayStation 3 Slim), por no hablar de la escasa capacidad de su disco duro.
En definitiva, de lanzarse una PlayStation 4 en los plazos que se anticipan mediante rumores, la PlayStation 3 sería el modelo de Sony que menos ha sobrevivido en el mercado como plataforma de alta gama de la casa. Para que luego, encima, el siguiente modelo tampoco soporte prestaciones de retrocompatibilidad… amanecera y vemos.
0 comentarios:
Publicar un comentario